En este artículo te voy a proponer un reto que requiere coraje, decisión y honestidad. El reto consiste en responder cinco preguntas sobre tu muerte. A cambio de este esfuerzo, tus propias respuestas te darán una perspectiva muy valiosa para reflexionar sobre tu vida y plantearte cosas que puedes cambiar.
Las cinco preguntas
Toma las cinco preguntas que siguen y respóndelas. No es necesario que compartas tus respuestas con nadie, pero sí que respondas con sinceridad.
Estas son las preguntas:
- Cuando yo muera, ¿quién me llorará?
- Cuando yo muera, ¿a quién le dará igual?
- Cuando yo muera, ¿alguien se alegrará?
- Cuando yo muera, ¿cuál será mi legado?
- Cuando yo muera, ¿qué recordarán de mí?
Como dijo Marco Aurelio, el emperador y filósofo estoico:
Dentro de poco serás nada, no existirás, como todo cuanto ves, al igual que los que hoy viven. Todo ha nacido para cambiar de lugar y de forma, para corromperse, con el fin de que otros seres puedan venir a su vez.
Meditaciones (Libro XII, XXI)
Antes de dar paso a esos otros seres de los que habla Marco Aurelio, tienes una vida por delante. Por esa razón, pensar en lo que dejarás tras de ti cuando te llegue la hora te dará buena pista de cómo estás viviendo tu vida en el presente.
Quién sabe, quizás este ejercicio te haga tomar conciencia de algo que quieras cambiar en tu vida. Tal vez te des cuenta de que estás cuidando poco tu relación con las personas que más te importan. Puede que estés dedicándole demasiada energía a la gente equivocada. O que te estés matando por conseguir algo que en realidad ni necesitas ni quieres.
Las respuestas están dentro de ti. ¿Te atreves a buscarlas?
Y si este artículo te ha inspirado, te animo a leer este otro: ¿Cómo quieres morir? ¿Y qué estás dispuesto a hacer para que así sea?